El lunes pasado, pudimos tener en clase a miembros de la Asociación Valenciana de Espina Bífida (AVEB).Gracias a ellos pudimos conocer la problemática de este colectivo y la labor que realizan en la asociación. Trabajar con este colectivo en el desarrollo de la autonomía y el desarrollo personal es una acción necesaria.
Esta Asociación lleva más de treinta años trabajando por promover el desarrollo global de las personas con espina bífida o patologías similares. Sus actuaciones van encaminadas a lograr la igualdad de los derechos y oportunidades y a evitar la discriminación y la exclusión social aportando ayudas y apoyos necesarios para dar respuestas a las demandas de cada persona.

Las actividades que realizan son amplias y diversas: salidas de acampada, salidas por la ciudad a parques, a la playa, reuniones con grupos de amigos, talleres de música y deporte adaptado (surf adaptado y esquí adaptado). Todas las actividades que realizan pretenden fomentar su desarrollo personal y social.
La AVEB dispone de un programa residencial de corta estancia que pretende el fomento de la vida autónoma. Mediante el uso de la vivienda tutelada se pretende desarrollar el fomento de la autonomía de las personas con discapacidad física. En este programa participan jóvenes con espina bífida o patologías de característica médica y social familiar, y residirán en el piso tutelado con apoyo de personal especializado. Mediante este programa además de favorecer la autonomía personal, se favorecen las habilidades sociales, la inserción laboral, la formación académica y la rehabilitación psicosocial.
En el siguiente enlace podéis encontrar toda la información referente a la asociación: http://www.espinabifidavalencia.org
En el siguiente enlace podéis encontrar toda la información referente a la asociación: http://www.espinabifidavalencia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario