El juego es toda actividad que estimule la creatividad y la imaginación de las personas a través del entretenimiento y la diversión. Aunque esto es solo nuestra propia definición. Multitud de autores han definido a lo largo de los años el juego desde diferentes perspectivas como por ejemplo Johann Huizinga o María Borja.
El juego puede ser interpretado como un fin en sí mismo, por el mero hecho de contribuir al desarrollo íntegro y personal de las personas, así como una herramienta educativa, es decir, como un recurso adaptado al colectivo y las capacidades a trabajar.
Libros sobre el juego ejemplificadores del temario.
Las características principales de la juego serían, según nuestro profesor Carles Monclús, y extraído de su presentación:
Libre, separada, incierta, improductiva, reglamentada y ficticia
El juego existe en la humanidad desde tiempos inmemorables y ha ocupado un lugar importante en su historia. Los griegos, tal como hemos visto en clase, definieron cuatro tipos de juegos de los cuales salieron diversas variables a lo largo de la historia:
Juegos de competencia = AGON
Juegos de azar = ALEA
Juegos de simulación = MIMICRY
Juegos de vértigo = ILINX
Actualmente las clasificaciones de los juegos se realizan en un amplio margen de posibilidades: por edad, dificultad, número de personas, etc.
Como todos sabréis, los juegos siempre están cargados de valores, como cualquier otra actividad humana. Los juegos no son neutros y través de ellos puede transmitirse ideología.
En nuestra opinión, el juego es una herramienta esencial para el desarrollo principal de los niños a edades tempranas pero también son posibles la manipulación e imposición de ciertas ideologías o valores a través de ellos, esto sobretodo en los menores cuando su capacidad de absorción y asimilación de contenidos es tan extremadamente amplia. En el caso de los adultos, los juegos pueden modificar valores extinguidos e incluso y sobre todo, entretener y divertir.
Aquí os dejamos su link con tal de ofreceros información más detallada sobre su funcionamiento:
http://www.homoludicus.org/
Las ludotecas, las cuales mucho tienen que ver con este tema del juego, "son instituciones recreativo –culturales especialmente pensadas para los niños y adolescentes que tiene como primera misión el desarrollar la personalidad del niño principalmente a través del juego y del juguete. Para ello posibilitan, favorecen y estimulan el juego infantil ofreciendo a los niños tanto los elementos materiales necesarios – juguetes, material lúdico y espacios de juego – como las orientaciones, ayudas y compañías que requieren para el
juego".
En Valencia, podemos encontrar varias de ellas pero queremos hacer referencia a la ludoteca MOVIKIDS. Esta ludoteca es un parque lúdico infantil totalmente tematizado en un ambiente marino y contexto pirata, donde los niños sortearán los muchísimos obstáculos que van encontrando en mil mares de bolas, escalándo túneles, lanzándose en toboganes y hasta entrando en un submarino. Todo con la atención de un personal joven y dinámico de gran experiencia en el trato y trabajo con niños y niñas.
En esta ludoteca se celebran cumpleaños, se realizan talleres, estancias por horas, etc.
Como podréis comprobar tanto esta como otras ludotecas son un espacio ideal donde nuestros niños puedan disfrutar del tiempo extraescolar sin tener que depender de consolas, teles u ordenadores. El contacto con otros compañeros, el ejercicio y en definitiva, el juego, supone un tiempo vital del desarrollo de sus capacidades.
Os dejamos el link de esta ludoteca con tal de que os informéis fácilmente por vuestra cuenta:
http://www.movikids.com/
Libros sobre el juego ejemplificadores del temario.
Las características principales de la juego serían, según nuestro profesor Carles Monclús, y extraído de su presentación:
Libre, separada, incierta, improductiva, reglamentada y ficticia
El juego existe en la humanidad desde tiempos inmemorables y ha ocupado un lugar importante en su historia. Los griegos, tal como hemos visto en clase, definieron cuatro tipos de juegos de los cuales salieron diversas variables a lo largo de la historia:
Juegos de competencia = AGON
Juegos de azar = ALEA
Juegos de simulación = MIMICRY
Juegos de vértigo = ILINX
Actualmente las clasificaciones de los juegos se realizan en un amplio margen de posibilidades: por edad, dificultad, número de personas, etc.
Como todos sabréis, los juegos siempre están cargados de valores, como cualquier otra actividad humana. Los juegos no son neutros y través de ellos puede transmitirse ideología.
En nuestra opinión, el juego es una herramienta esencial para el desarrollo principal de los niños a edades tempranas pero también son posibles la manipulación e imposición de ciertas ideologías o valores a través de ellos, esto sobretodo en los menores cuando su capacidad de absorción y asimilación de contenidos es tan extremadamente amplia. En el caso de los adultos, los juegos pueden modificar valores extinguidos e incluso y sobre todo, entretener y divertir.
"Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo."
- Donald Woods Winnicott-
El pasado martes, la empresa Homoludicus, especializada en hacer llegar a nuestro país el maravilloso mundo de los juegos de mesa, nos visitó en la Universidad y pudimos disfrutar de sus juegos:
Aquí os dejamos su link con tal de ofreceros información más detallada sobre su funcionamiento:
http://www.homoludicus.org/
Las ludotecas, las cuales mucho tienen que ver con este tema del juego, "son instituciones recreativo –culturales especialmente pensadas para los niños y adolescentes que tiene como primera misión el desarrollar la personalidad del niño principalmente a través del juego y del juguete. Para ello posibilitan, favorecen y estimulan el juego infantil ofreciendo a los niños tanto los elementos materiales necesarios – juguetes, material lúdico y espacios de juego – como las orientaciones, ayudas y compañías que requieren para el
juego".
En Valencia, podemos encontrar varias de ellas pero queremos hacer referencia a la ludoteca MOVIKIDS. Esta ludoteca es un parque lúdico infantil totalmente tematizado en un ambiente marino y contexto pirata, donde los niños sortearán los muchísimos obstáculos que van encontrando en mil mares de bolas, escalándo túneles, lanzándose en toboganes y hasta entrando en un submarino. Todo con la atención de un personal joven y dinámico de gran experiencia en el trato y trabajo con niños y niñas.
En esta ludoteca se celebran cumpleaños, se realizan talleres, estancias por horas, etc.
Como podréis comprobar tanto esta como otras ludotecas son un espacio ideal donde nuestros niños puedan disfrutar del tiempo extraescolar sin tener que depender de consolas, teles u ordenadores. El contacto con otros compañeros, el ejercicio y en definitiva, el juego, supone un tiempo vital del desarrollo de sus capacidades.
Os dejamos el link de esta ludoteca con tal de que os informéis fácilmente por vuestra cuenta:
http://www.movikids.com/