sábado, 8 de marzo de 2014

La política cultural (día de la mujer trabajadora)

Hace unos días dimos una clase enfocada a la política cutural y algunos de sus aspectos, como la democracia cultural o la democratización de la cultura. Como ya sabemos, antiguamente la cultura solo era disfrute de unos pocos, en su mayoría aristócratas o gente de clases altas. De algún modo, la democratización de la cultura, ha hecho que esto se expanda a toda la población permitiendo que ya no solo las personas importantes sean las únicas en disfrutarla. Así pues, el Estado es ahora el que se encarga de "gestionar" la cultura. ¿En qué medida esto nos está beneficiando o no?...


Lo que quería destacar sobre este tema, es que, en mi opinión la cultura no es algo que podamos "gestionar", la cultura, a parte de idiomas, costumbres, etc son expresiones espontáneas y creativas de las personas, que en la mayoría de los casos se representan en forma de críticas a la moralidad o al sistema en el que vivimos. El arte, por ejemplo, de la fotografía, como hemos visto esta semana en el documental de la India o en algunos artículos, intenta plasmar la realidad vista desde el punto de vista de quién realiza la fotografía. La cultura, al igual que el arte, es expresión, es reivindicación, lucha, fuerza, creatividad... y por lo tanto, por definición, no es algo que deba o pueda dominarse.



Y para terminar, dedicar este vídeo a todas las mujeres que hoy celebramos nuestro día, hoy reivindicamos NUESTRA LUCHA


No hay comentarios:

Publicar un comentario